jueves, 11 de noviembre de 2021

WORDPRESS

¿Qué es?

Es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. Tan común es ya, que es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace muchísimos años. es gratuito y podemos descargarlo desde sus servidores.

WordPress se divide en tres partes:

  • Core: WordPress en sí, que es absolutamente gratuito y descargable.
  • Temas: que sirven para cambiar la apariencia de la web. Hay un enorme repositorio gratuito, pero también hay recursos de pago fuera del repositorio.
  • Plugins: utilidades que pueden convertir tu web en casi cualquier cosa. Igualmente que los temas, hay un repositorio gratuito y miles de empresas que venden sus funcionalidades.


Pasos a seguir para crear una página web en wordpress (Pincha aquí):

1. Define el contenido principal

2. Elige un nombre de dominio

3. Elige un servicio de alojamiento web

4. Instala WordPress

5. Elige un tema/plantilla

6. Instalar complementos

Este video de Luis R. Silva explica muy bien el proeso:



TRABAJO COLABORATIVO

El trabajo colaborativo consiste en la  interacción de varias personas, comunicación, toma de decisiones, acuerdos y logro de metas colectivasRequiere constantemente evaluar nuestras capacidades de relación y de estar plenamente centrados en lograr con éxito el fin común. (Pincha aquí para más información)


Alomejor se entiende más con un vídeo sencillo:





Os dejo una presentación de Hilda Urquídez que habla sobre este tema:



EL INTERNET DE LAS COSAS

Imaginemos un escenario donde animales, personas u objetos están todos conectados y disponen de unos identificadores únicos gracias a los cuales podemos acceder a los datos asociados a esa entidad e interactuar con ellos.

El objetivo es que tanto personas como objetos puedan conectarse a Internet en cualquier lugar y en cualquier momento para interactuar.


Ejemplos del Internet de loas cosas:

  • Encender un electrodoméstico antes de llegar a nuestra casa.
    

  • Zapatillas que te dicen los Km que hiciste corriendo cada semana. 


  • Pago con el teléfono móvil o celular. 


  • Un cepillo que te avisa de caries y te pide consulta al dentista automáticamente.


  • Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación.



Pero, ¿cómo puede tener una persona o un animal una IP asociada?
Por ejemplo, un animal con un biochip que es insertado en su piel e identifica a cada animal de forma única. Con las personas ocurre algo parecido, por ejemplo una persona con un implante para monitorizar su corazón.


Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL).

Imaginemos todas las posibilidades que trae esto. Podríamos saber e identificar las cosas al instante, detener robos, saber qué necesitamos comprar para el frigorífico, encontrar gente perdida...

Sin embargo, estas expuestos a tal cantidad de datos puede ser peligroso, ya que sería muy difícil regular a quíen llegan, además de que podría hacerse realidad una de las predicciones más recurrentes del cine; los humanos dejamos todo el trabajo a las máquinas y nos volvemos sedentarios.

Aquí hay dejo un poco más de informaión sobre el Internet de las cosas (Pincha aquí) y un vídeo muy interesante (Pincha aquí).


miércoles, 10 de noviembre de 2021

COMUNIDADES VIRTUALES

Una Comunidad Virtual es un grupo de gente con objetivos comunes que usan una misma forma de comunicación para interactuar entre ellos en un entorno online.



REDES INFORMÁTICAS

Cuando hablamos de las redes informáticas, hablamos de un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.):



miércoles, 3 de noviembre de 2021

LA WEB

La web tiene una larga historia, aquí dejo un video de Omar Velandia para que podáis conocerla un poco mejor:



Como dice en el video, hay varios tipos de web:

  • Web 1.0 o web estática. Páginas diseñadas para mostrar información que, una vez publicadas, solo pueden ser modficadas por el administrador. El usuario tiene un papel pasivo, pues es un mero observador de los contenidos expuestos.
  • Web 2.0 o web social. Páginas dinámicas, participativas y colaborativas donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos. P.ej; las redes sociales.
  • Web 3.0 o web semántica. Páginas dotadas de significado que utilizan datos semánticos con los que se posibilita el acceso a la información de un modo más eficiente.



LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL

La Unión Europea considera clave la incorporación e integración en el aula de contenidos y herramientas digitales con el objetivo de lograr un aprendizaje más eficaz y eficiente. Se conseguirían generar experiencias de aprendizaje más motivadoras, ricas y personalizadas, y adaptadas a las exigencias de este siglo.

Aquí dejo un vídeo sobre una charla que trata el tema de la educación digital. 






LA ERA DIGITAL

Cuando hablamos de la “era de la información” (también llamada era digital) designamos al periodo en el que el movimiento de información crece exponencialmente gracias a la creación y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

Comparte sus orígenes con la revolución digital. La evolución de estos medios de comunicación digitales, ha cambiado el funcionamiento de la sociedad a partir de los años 70. Ha creado una estructura social formada de redes de información; que involucra todos los ámbitos de la actividad humana, creando, modificando o anulando las reglas sociales que existían antes.

Este atículo escrito por Eloy Rubio Aranda habla un poco sobre este tema, por si te pica lña curiosidad (Pincha aquí)

WORDPRESS

¿Qué es? Es un  sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla . Tan común es ya, que es el  líder absoluto a nivel mundial  pa...